Bia se está investigando activamente en colaboración con la Universidad de Utah. Por favor, contáctenos con cualquier pregunta, comentario o interés en la investigación.
Fobia
Una fobia es un miedo intenso a un objeto o situación que afecta negativamente a la calidad de vida de una persona. Casi el 10% de la población mundial padece fobia, lo que la convierte en uno de los trastornos mentales más comunes1. La fobia se puede tratar, pero muchas personas reciben un tratamiento deficiente o necesitan varios intentos para recuperarse2.
Bia se ha diseñado para que el tratamiento de las fobias sea más fácil, accesible y asequible.
Filtrar por etiqueta
Todos
Estudio de caso
Encuesta
Ensayo clínico
ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso)
ERP (Prevención de Exposición y Respuesta)
TCC (Terapia Cognitivo-Conductual)
TOC (Trastorno Obsesivo-Compulsivo)
Título
Año
Etiquetas
Enlace
A Transdiagnostic Approach to the Treatment of Emetophobia: A Single Case Study
2018
Emetophobia
ERP
CBT
Case Study
Exposure therapy for emetophobia: A case study with three-year follow-up
2013
Emetophobia
ERP
CBT
Case Study
Cognitive-Behavioral Treatment of Emetophobia: The Role of Interoceptive Exposure
2009
Emetophobia
ERP
CBT
Case Study
Cognitive-Behavioral Treatment of an 11-Year-Old Male Presenting With Emetophobia: A Case Study
2010
Emetophobia
ERP
CBT
Case Study
A Cognitive Behaviour Therapy For Specific Phobia of Vomiting (Emetophobia): A Pilot Randomized Controlled Trial
2016
Emetophobia
CBT
Clinical Trial
Case Study of Acceptance and Commitment Therapy and Functional Analysis for Emetophobia
2016
Emetophobia
ACT
Case Study
Competence Imagery: A Case Study Treating Emetophobia
2005
Emetophobia
ERP
Case Study
Safety behaviour enhances the acceptability of exposure
2014
OCD
ERP
Clinical Trial
Emetophobia: preliminary results of an internet survey
2001
Emetophobia
Survey
Bia
Bia ayuda a iniciar el proceso de recuperación por medio de un conjunto de lecciones y actividades autónomas en un entorno seguro. Bia le enseña conceptos clave de la exposición y prevención de la respuesta (ERP), de la terapia de aceptación y compromiso (ACT) y de la terapia cognitivo-conductual (TCC) y los aplica en ejercicios interactivos en una herramienta web sencilla de práctica habitual que se adapta de manera dinámica en función de sus respuestas y que supervisa el progreso general. Bia mide el progreso registrando los niveles de ansiedad en respuesta a los factores que la desencadenan y su objetivo es reducir o eliminar su respuesta de ansiedad.
Si actualmente hace terapia, Bia puede ser una gran herramienta para ayudarle a aplicar sus habilidades y supervisar su progreso. Si está considerando hacer terapia, Bia es un buen lugar para comenzar y aprender lo que es posible.